De esta manera The Weeknd cierra puertas a la academia, según un comunicado publicado en el diario The New York times.
Después de acusar de corrupción a los organizadores de los Grammy music Awards, Abel Makkonen Tesfaye, mejor conocido como The Weeknd mantuvo firme su decisión de comenzar un boicot, al cual según su representante espera que se sumen diferentes artistas, con la intención de modificar el mecanismo de selección empleado por la academia, esperando que los procesos se lleven a cabo de manera correcta, mediante transparencia y honestidad, pues es algo que merecen los fanáticos, artistas y la industria de la música en general, esto según un Tweet del propio cantante horas despues del anuncio oficial de los nominados a la 63 edición de los galardones.
Por Edgar Isai Cruz Herrera

¿Cómo es que The Weeknd siendo el auténtico favorito se queda sin ninguna nominación?
La noticia sorprendió al mundo de la música y el descontento no se hizo esperar en los fanáticos del artista, pues pese al éxito alcanzado en 2020, The Weeknd no fue contemplado en ninguna de las 80 categorías que conforman los premios entregados por la Academia Nacional de Artes y Ciencias, esto a pesar de que After Hours es considerado uno de los mejores trabajos del año 2020, y no solo eso, pues Blinding ligths hizo historia al convertirse en el primer tema que logra permanecer durante un año en el top 10 de la lista Billboard, esto sin dejar de lado su espectacular aparición en el medio tiempo del Super bowl este año, sin duda algo no cuadra.
El mecanismo de elección ha sido criticado ya en varias ocaciones incluso por ex directivos quienes buscaron inútilmente cambiar el proceso de votación, mientras tanto Beyonce, Dua Lipa Tailor Swift y Roddy Rich fueron las artistas con mayor número de votaciones en la entrega 63 de los premios Grammy, evento que se llevara a cabo este 14 de marzo.
Estaremos viendo quien más se une al boicot que ya inicio The weeknd a dichos premios originalmente llamados Gramophone Award, mismos que se vienen celebrando desde el 4 de mayo de 1959.