Días antes del Vive Latino, la ciudad de Madrid comenzó la cuarentena obligatoria y así, la presentación de Vetusta Morla se canceló en este festival. No llegaron a México. Mantuvieron la distancia, promovieron el quedarse en casa y la fecha para su último disco se pospuso.
Fueron días de silencio, hasta que anunciaron que vendrían a darnos los “Abrazos Prohibidos” con su música y que no serían los únicos. Gracias a Guille Galván quien es guitarrista de la banda, algo que inició como un poema llamado “El vals de los salvavidas” se transformó en un himno al personal sanitario.
Aquí te compartimos una imagen de la idea original como poesía:
En la escritura de los versos, participan algunos poetas como Elvira Sastre, Benjamín Prado, Raquel Lanseros, Andrea Valbuena, Loreto Sesmas e Irene G. A quienes Benjamín fue el encargado de reunirlos para la creación de este proyecto. En cuanto a la melodía, se unen grupos y cantantes que han revolucionado la industria musical en España. Y así surge el tema más reciente: Los Abrazos Prohibidos
En las voces y los instrumentos podemos escuchar a: Alice Wonder, Andrés Suárez, Carlotta Cossials, Christina Rosenvinge, Dani Martín, Depedro, Eva Amaral, Ismael Serrano, Iván Ferreiro, Kase. O, Leiva, Luz Casal, Maika Makovski, Marwan, Nacho Vegas, Nina de Juan, Rozalen, Sabina, Santi Balmes, Xoel López y por supuesto; Vetusta Morla.
Hoy se estrenó en todas las plataformas digitales y todo lo recaudado ya sea por descargas o reproducciones, irá íntegro a la investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) una agencia estatal española adscrita al Ministerio de Ciencia a Innovación. Mencionan que llevan semanas trabajando en esto y que ha sido un proceso emocionante.
Presentaron también un vídeo con los rostros de los colaboradores y de personal sanitario, doctores, enfermeras y especialistas de Madrid. Te dejamos el link para que seas parte de esta importante donación.
Vetusta Morla lo hizo de nuevo, logró que su música se convirtiera en algo más que unos acordes que se juntan. Es una canción hecha por y para todos los sanitarios, es el abrazo deseado y al mismo tiempo se convierte en un apoyo económico.
Gracias, Vetusta Morla, “nunca olvidaremos, vuestro ejemplo”