Bajo la consigna de ampliar la oferta musical de en uno de los festivales de música electrónica más importantes de España y de Europa, se ha revelado el día de hoy que el reggaetonero boricua Bad Bunny formará parte de la octava edición del Dreambeach Festival, mismo que año tras año se realiza en la localidad de Villaricos, Almería.
El Dreambeach Festival 2020, que se realizará entre el 5 y el 9 de agosto, se habría ganado a pulso el ser considerado uno de los referente de la escena electrónica en el viejo mundo por reunir a los mejores exponentes del house, electro, minimal, techno…; sin embargo, al darse a conocer la noticia de que Bad Bunny tendrá una actuación por esos rumbos, varias personas han mostrado su negativa ante la noticia.
No es para menos que está decisión sea considerada adversa, tomando en cuenta que el perfil de un festival de este calibre está destinado para personas con un gusto particular y definido por las variantes de la música electrónica.
El pretexto es “cambiar el concepto de festival”, pues como declaró el director artístico de Dreambeach Villaricos, Gonçalo Miranda: “Nos estamos adaptando a un nuevo público”. Es por eso que tanto Bad Bunny, así como el ex jugador de basketball Shaquille O’Neal serán los conejillos de indias para asegurar que este evento ofrezca otro tipo de oferta, destinada a incentivar a otros públicos.
Entonces la cuestión es ¿tiene sentido integrar a un género como el del reggaeton en una cartelera donde el denominador común es la electrónica?